EL NUEVO MUNDO: MÁS DE 100 AÑOS DE SÓLIDA PRESENCIA EN EL MERCADO MEXICANO

Hacia mediados del siglo XIX, en la capital del país conocida como Distrito Federal, se inician actividades como pequeñas tiendas, conocidas como cajones. Tal es el caso de El Cajón de El Nuevo Mundo, en donde se empezó a ofrecer ropa y telas a la creciente sociedad mexicana con el objetivo de que pudieran vestir a la moda sin tener que hacer el largo y costoso viaje hacia Europa o esperar un largo período de meses la llegada de los barcos que venían del viejo continente con las mercancías anunciadas.

Es precisamente en 1877 cuando el español Don Bernardo García Robes y Ordoñez fundó el cajón de El Nuevo Mundo en la esquina formada por las calles de Capuchinas y la primera de Monterilla, conocidas hoy como Venustiano Carranza y 5 de febrero en el centro histórico de la Ciudad de México.

En aquel cajón de El Nuevo Mundo se vendían telas de extraordinaria calidad, artículos de bonetería, así como prendas de vestir para damas y perfumes importados desde Europa, ya que la industria manufacturera de nuestro país apenas iniciaba.

Si hoy en día salir de compras es algo que se disfruta y se vuelve un paseo familiar, en esa época era todo un suceso social, a tal grado que las damas de aquellos años se vestían elegantemente para ir a los almacenes.

Para quienes formamos parte de la historia de esta empresa, el año 1910 es doblemente importante; primero porque históricamente es recordado como el año que inició la revolución mexicana y segundo porque es el año en el que se formalizó la sociedad anónima que se convirtió en El Nuevo Mundo México S.A.

México evolucionaba y con ello el comercio y debido al éxito de nuestra empresa en la capital del país, el año de 1956 El Nuevo Mundo apertura una sucursal en la ciudad de Monterrey construyendo en la calle de Padre Mier el edificio en donde se inauguró la tienda departamental, misma que fue ampliada hasta ser lo que hoy en día conocemos, con una superficie de 10.000 metros cuadrados.

Para 1949 el consejo de administración vio una nueva oportunidad de abrir una sucursal más en la zona occidente del país, y sería en la ciudad de Guadalajara, misma que inicia con el nombre de Almacenes Colón y que fue modificado en el año 1963 a El Nuevo Mundo Guadalajara.

Hoy en día, El Nuevo Mundo cuenta con 14 sucursales ubicadas en importantes ciudades de nuestro país como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tampico, Acapulco, Veracruz, Querétaro, Cuernavaca y un centro de distribución de telas.

En El Nuevo Mundo nos caracterizamos por ser una empresa que se esmera en el servicio y atención al cliente, con un trato personalizado para su satisfacción, es por eso que nuestras bases sólidas nos han permitido permanecer durante más de 100 años dentro de su preferencia, ofreciendo productos de calidad a precio justo en moda para toda la familia, zapatería, telas, cortinas, decoración, artículos para el hogar, blancos, mercería y mucho más.

Estamos deseosos de atenderles como se merecen en cualquiera de nuestras sucursales.